Capitulo VI: Excursion a Guadalajara
Este fin de semana pasado el destino de nuestra excursion ha sido el estado de Jalisco. Tras pasar la noche del viernes en casa de Fede y Nanda, el sabado ya nos dirigimos a Guadalajara las tres estudiantes de Leon y yo en el coche de Oscar, un compañero del trabajo de Fede.
Guadalajara es otra ciudad colonial que se ha convertido en una de las mayores metropolis de Mexico. Luego os paso alguna foto de los lugares mas importantes del casco historico, con su catedral, sus plazas y demas edificios importantes...
Ya el domingo, despues de pasar la noche en Guadalajara, fuimos al cercano pueblo de Tequila, muy famoso por la produccion de la mencionada bebida. :) Monika y yo visitamos la casa Jose Cuervo, donde nos explicaron todo el proceso de produccion del desde la recoleccion de las plantas hasta su sedimentacion en las barricas de roble.
Alli tambien nos dieron de probar las distintas variedades que existen. En primer lugar nos dieron unos trozos de la fruta, cuyo jugo que se obtiene antes de la destilacion sabe muy dulce y no tiene alcohol. Despues de ver todo el proceso ya nos enseñaron las diferencias entre el tequila Blanco (transparente y sin tiempo de sedimentacion en barricas), el Reposado (mas amarillento y con un tiempo entre 2 meses y 2 años) y el Añejo (de un color marron y con un tiempo superior a 2 años). Como el buen vino, cuando mas tiempo en las barricas, tanto mejor sabe el tequila y tanto mas caro resulta comprarlo... :)
Despues de la cata ya era hora de comer, asi que degustamos unas tostadas de camarones (exquisitas) y nos dirijimos hacia el yacimiento arqueologico de Teuchitlan, que significa "lugar dedicado al dios reverenciado". El poblado fue fundado por los aztecas, y desde la parte superior se pueden observar unas vistas estupendas de las diversas plantaciones de Tequila.
P.D. Para ampliar las fotos hay que hacer click sobre ellas.


